Compare préstamo para negocio online con Prestamistas365.es
Banco | Monto del préstamo | Tasa de interés efectiva | Limite de edad | Pago | |
---|---|---|---|---|---|
10000 € - 300000 € | 3.9% - 19.9% | 18 - 65 años | Mismo día | Enlace de prestamista Mostrar detalles | |
Ejemplo: 3.9% - 19.9%, , 18 - 65 años, 3.9% - 19.9% | |||||
|
-
10000 € - 300000 € Monto del préstamo
3.9% - 19.9% Tasa de interés efectiva
18 - 65 años Limite de edad
Mismo día Pago
APLICA YA Enlace de prestamista
Ejemplo: 3.9% - 19.9%, , 18 - 65 años, 3.9% - 19.9% Mostrar detalles-
Información importante
- Hasta un millón de euros de préstamo.
- Préstamo Capital es un intermediario financiero.
- Hace falta garantía hipotecaria, es decir, tener un bien inmueble en propiedad.
-
Términos y condiciones
- Prestamos desde 10.000€ hasta 300.000€
- Devolución entre 1 y 20 años
- Leer más sobre Prestamo Capital
-
Los mejores préstamos para negocios en España
Comenzar o ampliar un negocio siempre requiere una cantidad de capital suficiente que garantice que la empresa irá creciendo gracias a la gestión adecuada. Sin embargo, por muy buena planificación que se tenga o por muy buenos que sean los servicios y/o productos que se ofrecen, si no se tiene el dinero rápido para poner en marcha el negocio, la empresa nunca se materializará.
Pero este problema tiene una solución sencilla: un préstamo para negocio. Si va a ser la primera vez que solicite este producto financiero o quiere encontrar el préstamo para empresas con los intereses más bajos, en esta guía sobre créditos para compañías aprenderá:
Las oportunidades nuevas que ofrecen los prestamistas online
Las oportunidades nuevas que ofrecen los prestamistas online
Cómo pedir un préstamo para negocios online
La utilidad de una calculadora financiación
Para qué usar este producto financiero (también autónomos)
Qué documentos se necesitan para solicitar un préstamo para empresas
¿Una entidad bancaria o un prestamista online?
Hasta hace muy pocos años, para solicitar un préstamo para negocio había que acudir hasta una sucursal bancaria física y comenzar un largo proceso de solicitud. Pero desde la aparición de la banca y los prestamistas online, los formularios y los trámites de un préstamo para empresas se ha simplificado significativamente.
En la actualidad, cualquier empresario puede solicitar crédito online desde su ordenador, teléfono móvil o tableta, para poder usar su tiempo en otras tareas relacionadas con su negocio.
Es decir, a la hora de solicitar crédito para una compañía ya no hay que dirigirse hasta ninguna sucursal física. Simplemente hay que encontrar al prestamista que ofrezca las mejores condiciones según los requisitos del prestatario, completar el formulario de solicitud online y, si las condiciones del préstamo emprendedor se ajustan a las expectativas del prestatario, simplemente firmar el contrato para recibir el dinero rápido en la cuenta bancaria indicada en 24 horas o menos.
Eso sí, es muy importante leer detenidamente todas la Condiciones y Términos del préstamo para negocio antes de firmarlo. Especialmente las secciones relacionadas con las cuotas mensuales, tipo de interés, comisiones aplicables por prórroga o cancelación anticipada (si aplica), periodo de amortización y costo total del crédito
Préstamo para negocios – Calculadora financiación
Si busca en su navegador préstamos para empresas, al instante le aparecerá un listado de prestamistas que le ofrecen sus servicios y productos financieros. Pero, ¿cómo sabe cuál es el mejor préstamo para negocios?
La única manera de conseguir el mejor préstamo para empresas consiste en usar una sencilla herramienta online: una calculadora financiación. Este recurso gratis para cualquier emprendedor que quiera iniciar o mejorar su propio negocio, permite encontrar el préstamo que se adapta específicamente a las necesidades del prestatario.
Su uso es muy sencillo. Simplemente hay que introducir ciertos datos básicos y no personales sobre el producto financiero que se necesita; especialmente la cantidad de dinero rápido y el periodo de amortización.
En tan solo unos instantes aparecerá un listado de prestamistas online (también pueden incluirse entidades bancarias si ofrecen este producto financiero a través de su banca online) que se ajustan a las especificaciones del potencial prestatario.
El emprendedor simplemente tiene que revisar los detalles de cada prestamista y seleccionar el que más se ajuste a sus expectativas. A continuación, solo tendrá que pedir el préstamo en la página web del prestamista en línea (ver sección más adelante). Así de fácil se usa un simulador préstamos para encontrar el mejor crédito online para empresas en tan solo unos segundos.
Ventajas y desventajas de un préstamo para negocio
¿No está seguro si un préstamo para empresas se ajusta a sus necesidades? Échele un vistazo a los beneficios e inconvenientes de este producto financiero:
Las cantidades que ofrecen un micropréstamo o un préstamo personal pueden ser insuficientes para cubrir las necesidades de un negocio. Pero con los préstamos para empresas se puede solicitar el dinero urgente que se necesita para ampliar un negocio o comenzar una compañía nueva.
Los autónomos o trabajadores por su cuenta también pueden pedir online un préstamo para negocios. Siempre y cuando se ajusten a los requisitos que exige el prestamista en línea de acuerdo con la legislación vigente.
Algunas compañías de préstamo penalizan en forma de comisiones o cargos adicionales si se quiere solicitar una prórroga o pagar el préstamo por anticipado.
Puede haber diferencias significativas entre solicitar una línea de crédito y un préstamo para montar negocio; especialmente en el tipo de interés. Por eso es muy importante comparar prestamistas online para pedir el producto financiero más barato.
A las compañías que se encuentran en algún fichero de morosos o tienen una deuda pendiente, se le pueden pedir más requisitos.
Si se usan los servicios de un prestamista online, no será necesario acudir hasta un lugar físico para comenzar con el proceso de solicitud. El formulario se puede rellenar y enviar de manera online. Además, las solicitudes de préstamos para negocios también se pueden enviar desde dispositivos móviles a cualquier hora del día y cualquier día de la semana.
Otra ventaja de las empresas de créditos que operan en internet es que han optimizado sus trámites para agilizar los papeleos. Asimismo, tienen la capacidad de hacer el deposito de dinero rápido en la cuenta bancaria del cliente en menos de 24 horas.
¿Cómo solicitar un préstamo para abrir un negocio?
Gracias a las nuevas herramientas online, hoy en día la mejor manera de pedir un préstamo para negocio es usando un formulario en línea. El proceso solo dura unos minutos y se puede recibir el dinero rápido en cuestión de horas. Puede seguir el siguiente procedimiento de solo 4 pasos:
1. Comparar prestamistas
En primer lugar, para estar seguro que consigue el préstamo online más barato, debe comparar los mejores prestamistas online para tener la certeza que accederá al mejor producto financiero.
Solo tiene que usar una calculadora financiación, introducir la cantidad de dinero rápido que necesita y en cuánto tiempo quiere pagar su préstamo. En unos instantes aparecerá un listado con las compañías de crédito que se ajustan a sus necesidades.
2. Rellenar formulario online
Una vez que revise las diferentes alternativas, elija la opción que mejor se ajuste a sus expectativas. Al hacer clic en la opción deseada, le redirigiremos hasta la página oficial del prestamista para que complete online su solicitud.
3. Esperar propuesta
Uno de los agentes del servicio de atención al cliente del prestamista se comunicará con usted según la vía que elija (chat en vivo, correo electrónico, teléfono). Le comunicará si cumple con el perfil y los requisitos de la empresa para recibir un préstamo para negocios. Si su solicitud se aprueba de manera positiva, se le ofrecerá un contrato de préstamo.
4. Confirmar o denegar el préstamo
El último paso para solicitar crédito online consiste en revisar detalladamente los términos y condiciones del préstamo. Hay que prestar especial atención a la fecha y cantidad de las cuotas mensuales, y las posibles penalizaciones por prórrogas y cancelación de préstamo por anticipado (si aplican).
En caso de que el prestatario esté conforme con el contrato, solo tiene que firmarlo y enviarlo de vuelta. Si todo está correcto, el prestatario recibirá el dinero urgente en 24 horas o menos. Aunque el tiempo de recepción puede variar según el prestamista.
Diferencias entre un préstamo para negocio y los préstamos para hipoteca
Préstamo para negocios
Usualmente el plazo de amortización es de varios años
El prestatario no tiene que desembolsar ninguna aportación inicial para recibir el préstamo
Todo el proceso del préstamo se puede hacer de manera online
El tipo de interés depende de múltiples variables
Se puede refinanciar
Se puede pedir un préstamo con Asnef
Préstamos para hipoteca
El periodo de amortización puede llegar hasta los 30 años
Usualmente se solicita un 20% de la cantidad que se solicita
No se puede hacer todo el proceso de manera online
El tipo de interés depende principalmente del Euribor
Se puede refinanciar
Se puede pedir un préstamo con Asnef
¿Es lo mismo un préstamo para negocios que un préstamo para autónomos?
Los autónomos son trabajadores independientes que ofrecen sus servicios y/o productos por su cuenta. La principal diferencia entre un autónomo y una empresa es que siguen regulaciones fiscales diferentes, con sus ventajas y desventajas.
Los mejores prestamistas de España ofrecen crédito para empresas y autónomos ya que a todos los efectos, ambos son compañías. Por eso, es prácticamente lo mismo un préstamo para negocios que los préstamos para emprendedores. Las únicas diferencias son las siguientes:
Puede haber diferencias significativas entre las cantidades máximas que se pueden solicitar. Esto se debe a que usualmente las empresas suelen tener más activos (en caso de que se solicite un aval como garantía).
La otra diferencia está relacionada con el papeleo. Tanto autónomos como empresas tendrán que cumplir con los requisitos que exija el prestamista y la regulación vigente. Pero a la hora de procesar los trámites, a los autónomos se les exigirá un tipo de certificado y a las empresas otros.
¿Para qué se puede usar un préstamo para negocio?
Los empresarios que solicitan este tipo de crédito suelen usar el dinero para lo siguiente:
Empezar un negocio: comenzar con un negocio propio es una tarea que siempre requiere de un capital inicial. Dependiendo del tipo de compañía que se vaya a montar, se necesitará más o menos dinero. Y aquí es donde este producto financiero es ideal, ya que se ha diseñado específicamente para este tipo de propósitos. Pero hay que tener en cuenta si la cantidad que se precisa es relativamente elevada, ya que casi con toda seguridad se exigirá un aval como garantía.
Ampliar una empresa: simismo, puede ocurrir que el negocio ya esté en marcha y funcione tan bien, que es el momento de hacer una ampliación para destacar sobre la competencia.
Realizar una mejora: otra opción es que el negocio no esté pasando por su mejor época y necesite un ‘lavado de cara’ para ponerse a la altura de la competencia. Por ejemplo, una buena idea puede ser cambiar el estilo diseñando un logotipo más atractivo o haciendo una reforma en el espacio físico en el que se trabaja.
Compra de equipamiento: con el tiempo, el equipo para trabajar se va desgastando y es necesario reemplazarlo por otro nuevo que cumpla ciertos estándares de calidad. Este equipo puede incluir desde ordenadores y herramientas, hasta vehículos como motos y coches.
¿Qué documentos te pueden solicitar para un préstamo para negocio?
Cada prestamista puede solicitar una serie de documentos que verifiquen la legitimidad y situación económica de una empresa (siempre siguiendo lo que establece la legislación española). Estos son los documentos que te pueden solicitar para financiar tu empresa:
Escrituras de la empresa.
El prestamista necesitará saber quién está a cargo verdaderamente de la compañía, independientemente de quién sea la persona que está solicitando el préstamo para negocio. También es posible que, si aplica, se pida el apoderamiento.
CIF.
Si necesita el dinero para una empresa que ya está funcionando, le solicitarán este número para poder identificar a la compañía.
Impuestos de sociedades.
El prestamista necesita saber cuál es la verdadera salud financiera de la empresa y por eso probablemente le pedirán este documento del último ejercicio fiscal o de los dos últimos. Al analizar los datos de este documento fiscal, se podrá ver si la compañía tiene alguna deuda, cuál es su liquidez real y cuál es su rentabilidad.
Balance y cuenta de resultados.
Estos datos ayudan a tener una idea general de la evolución del negocio. Por ejemplo, si se pide información de los últimos cinco años hasta el momento actual, se puede observar si la tendencia (en términos económicos) es positiva o negativa.
Cirbe.
Este documento lo elabora el Banco de España a partir de diferente información que se recopila a través de los datos que envían los bancos. El prestamista al ver este informe, puede predecir si el prestatario tiene un perfil de riesgo o no a la hora de pagar sus cuotas mensuales.
Pool bancario.
Hace referencia a las posibles deudas que tenga la empresa.
Impuesto de sociedades.
Resumen del IVA.
Aunque en principio este documento no pueda parecer importante, los prestamistas lo utilizan para compararlo con otros documentos y verificar que todo cuadra según los estados financieros de la empresa.
Asimismo, recuerde que muchos prestamistas online también exigen un justificante que explique pará que se va a utilizar el dinero del préstamo. Por ejemplo, si la empresa necesita cambiar todos sus equipos informáticos de sobremesa para sustituirlos por ordenadores portátiles ya que se va a compaginar el trabajo físico con el trabajo remoto desde casa (una de las tendencias laborales), es posible que el prestamista pida un justificante del presupuesto de esta propuesta de compra.
Otros documentos que se pueden solicitar son: un resumen del IRPF del último ejercicio, el modelo 347, el modelo 349 y la relación de bienes de avalistas.
Preguntas frecuentes
Con tanta competencia entre los prestamistas online (como probablemente habrás comprobado en tu navegador), a muchos empresarios se les dificulta encontrar el producto financiero que mejor se adapte a sus necesidades específicas. Pero en este caso, la tecnología se pone del lado de los prestatarios ya que para encontrar préstamos para emprendimientos se puede usar un simulador financiación.
También conocida como calculadora financiación, esta herramienta online informa en tan solo unos instantes sobre los prestamistas en internet con los mejores préstamos para negocios. Su uso es muy sencillo, en primer lugar se introducen ciertos datos básicos no personales, como el capital que se necesita y el número de cuotas. A continuación, aparecerá un listado de empresas de préstamos para emprendedores que se ajusten a sus necesidades y solo tendrá que elegir la que mejores condiciones tenga y comenzar con el proceso de solicitud online desde su página web oficial.
Para ahorrar tiempo tanto a prestatarios como a prestamistas, algunas empresas trabajan con la pre-aprobación online de un préstamo. Se trata de un servicio en el que el prestamista se compromete a revisar la solicitud del prestatario en menos de 24 horas para comunicarle si la empresa le puede ofrecer algún producto financiero que se ajuste a sus expectativas o no. En caso afirmativo, la solicitud será pre-aprobada y seguirá el proceso de solicitud de crédito. En caso negativo, el prestamista tendrá que continuar buscando otro préstamo para abrir negocio en internet.
Es muy importante diferenciar la economía familiar o personal, de la economía laboral. Por eso nunca será una buena idea hipotecar un activo de una persona física para financiar un negocio, ya que en caso de incumplimiento con las cuotas del préstamo, se puede hacer efectiva la garantía del aval y el prestatario podría perder su activo. La diferencia con un préstamo para negocio es que en este caso usualmente los activos que se puedan solicitar como garantía estarán relacionados con el negocio y no deberían interferir con la situación financiera personal de la persona a cargo de la empresa que necesita el préstamo.
Depende de varios factores, aunque usualmente el principal es la cantidad solicitada. Generalmente los prestamistas permiten un periodo de amortización en este tipo de productos financieros que varía entre 6 y 60 meses.
Depende de las condiciones que imponga cada prestamista. Esta opción solo la ofrecen las mejores entidades de préstamos online, pero para poder usarla es imprescindible no haberse retrasado con el pago de ninguna cuota mensual. Si tiene dificultades para pagar su crédito y necesita una extensión o prórroga, siempre tendrá que ponerse en contacto con el prestamista antes de retrasarse con una cuota para poder solicitar una prórroga. Tenga en cuenta que usualmente a una solicitud de prórroga de crédito se le aplicará el cargo que se estableciera en el contrato firmado.
Lo primero es revisar si el contrato que firmó para recibir el dinero rápido permite esta acción. En caso afirmativo, tendrá que ponerse en contacto con el prestamista para comunicarle que quiere iniciar el proceso de pago anticipado de préstamo. Pero recuerde que aunque posiblemente ahorrará dinero en intereses, también es posible que tenga que hacer frente a un cargo o comisión por esta gestión.