Compara crédito para coche online con Prestamistas365.es

Actualizada 01/06/2023

 

 

Banco Monto del préstamo Tasa de interés efectiva Limite de edad Pago  

300 € - 6000 €

29.77% - 132.11%

18 - 65 años

24 horas

Enlace de prestamista

Mostrar detalles

Ejemplo: 29.77% - 132.11%, , 18 - 65 años, 29.77% - 132.11%

  • Información importante
    • Puedes pedir un crédito de hasta 70% sobre el valor de tu coche.
    • Sin cambio de titularidad
    • 100% online
  • Términos y condiciones

100 € - 10000 €

0% - 3752%

25 - 75 años

1 - 2 días

Enlace de prestamista

Mostrar detalles

Ejemplo: 0% - 3752%, , 25 - 75 años, 0% - 3752%

  • Información importante
    • Buen índice de préstamos aprobados
    • Ofertas personalizadas y solicitudes online
    • Servicios gratuitos y sin ningún compromiso de aceptación

  • Términos y condiciones
    • Es necesario contar con una cuenta bancaria

    • Finzmo ofrece sus servicios según lo que dispone la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo
    • Leer más sobre Finzmo
  • 300 € - 6000 € Monto del préstamo

    29.77% - 132.11% Tasa de interés efectiva

    18 - 65 años Limite de edad

    24 horas Pago

    APLICA YA Enlace de prestamista

    Ejemplo: 29.77% - 132.11%, , 18 - 65 años, 29.77% - 132.11% Mostrar detalles
    • Información importante
      • Puedes pedir un crédito de hasta 70% sobre el valor de tu coche.
      • Sin cambio de titularidad
      • 100% online
    • Términos y condiciones
      • Antigüedad del coche de menos de 13 años.
      • Devolución entre 1 y 3 años
    • Leer más sobre Ibancar
  • 100 € - 10000 € Monto del préstamo

    0% - 3752% Tasa de interés efectiva

    25 - 75 años Limite de edad

    1 - 2 días Pago

    APLICA YA Enlace de prestamista

    Ejemplo: 0% - 3752%, , 25 - 75 años, 0% - 3752% Mostrar detalles
    • Información importante
      • Buen índice de préstamos aprobados
      • Ofertas personalizadas y solicitudes online
      • Servicios gratuitos y sin ningún compromiso de aceptación

    • Términos y condiciones
      • Es necesario contar con una cuenta bancaria

      • Finzmo ofrece sus servicios según lo que dispone la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo
    • Leer más sobre Finzmo
Carga más

¿Cómo obtener un crédito para coche?

Hoy en día, gracias a Internet, acceder a un préstamo o crédito online es muy fácil. Hay multitud de entidades financieras y empresas Fintech que ofrecen financiación rápida. En menos de dos días puedes obtener el dinero que necesitas para comprarte el coche.

A continuación vamos a ver los pasos que tienes que seguir para conseguir un crédito para un coche:

Crédito para un coche con ASNEF

Como hemos visto en los anteriores casos no aceptan ASNEF. ¿Quiere decir eso que no es posible pedir un préstamo coche con ASNEF?

Sí es posible pedir un crédito para coche con ASNEF. Pero tu banco no te lo va a dar. Sin embargo, hay otras opciones y empresas que se encargan específicamente de esto. Como por ejemplo Gedesco. Con ellos podrás financiar hasta 40.000 € con una cuota mensual a partir de 300 €. Ofrecen alquiler con opción a compra y da igual si estás incluido en listados como ASNEF o RAI.

Los mejores créditos para coches

Una vez tenemos el listado con las diferentes opciones, tenemos que seleccionar y contratar la que más nos interesa. Para eso vamos a analizar las dos opciones que hemos visto en el mercado y ver cuáles son los pasos a seguir para contratar un crédito para vehículo con ellos.

5 formas de financiar la compra de un coche

Puesto que para adquirir un vehículo la mayoría de la gente necesita financiación, hoy en día hay muchas formas de hacerlo. A continuación te indicamos 5 formas diferentes para que consideres cuál es la que más te interesa.

Crédito para un coche vs crédito al consumo

Para financiar mi coche qué me interesa más: ¿un préstamo coche o un crédito al consumo?

Muchas personas se formulan esta pregunta antes de comprar su siguiente coche. No existen respuestas mágicas, pues existe una gran variedad de créditos, así como las situaciones personales de cada persona hacen que una u otra opción sean las más adecuadas. Sin embargo, sí que podemos explicarte las principales diferencias entre los dos créditos más demandados, para que puedas decidirte por la opción que más te interese.

La principal razón por la que alguna gente prefiere financiar su vehículo con un crédito al consumo es que no tienen que usar el coche como aval. El coche desde un principio a fin es tuyo, lo cual sin duda alguna es un gran atractivo.

Otra gente prefiere contratar un préstamo coche con el banco porque ofrece intereses y comisiones más bajos. Sin embargo, los cargos por morosidad son más altos, punto en el cual debes tener especial atención. A pesar de ello, cuando se hace el pago de la mensualidad sobre nómina puedes obtener mejores beneficios.

Características de los créditos para coches

Los créditos para financiar un coche son una clase de préstamos personales con características especiales. Son productos de financiación que te ofrecen liquidez a cambio del pago de unos intereses. Es decir, con ellos puedes disponer de dinero, pero tendrás que devolverlo en forma de cuotas mensuales –compuestas de una parte de capital y otra de intereses– en el periodo de tiempo acordado.

A continuación te indicamos cuáles son las características especiales de esta clase de créditos:

Finalidad. Estos créditos solo se conceden para la adquisición de un vehículo. Puede ser que sea para un coche nuevo o de segunda mano.
Interés fijo. El interés que aplican en los créditos para autos suelen ser fijos. Existen multitud de ofertas en el mercado con intereses entre el 6% y el 8% TIN, si bien es posible incluso encontrar ofertas por debajo del 5% TIN.
Condiciones. Dependiendo de la vinculación que tengas con tu banco o entidad a la que lo vayas a pedir, las condiciones varían. Obviamente si vas a pedir la financiación con tu banco donde tienes contratado el seguro del coche y/o domiciliada la nómina, te van a ofrecer mejores condiciones que a alguien que va de nuevas.
Devolución. Lo más habitual es que el periodo de amortización sea de ocho años, aunque puede variar entre dos y diez en función de cada oferta.
Cantidad. Al contrario que los préstamos hipotecarios, estos están diseñados para financiar el 100% del producto (en este caso el coche). Las cantidades pueden variar según la entidad con la que contratemos. Por ejemplo BBVA los concede hasta 75.000 € mientras que Kutxabank ofrece hasta 60.000 €. Si necesitamos más para comprar el coche que queremos igual nos debemos preguntar antes si nos lo podemos permitir.
Cuota fija mensual. Los créditos para financiar tu coche se reintegran por medio de una cuota fija mensual durante toda la vida del préstamo. Obviamente a lo largo del contrato puedes ir negociando diferentes cuotas según te convenga con la entidad acreedora. Pero en principio todos los meses será la misma cantidad que habéis acordado.

Conclusión

Como hemos visto en este artículo hay muchas formas de financiar la adquisición de un vehículo. Básicamente las podemos resumir en tres: concesionario, banca y empresas Fintech.

Si lo financias con el concesionario te puede salir más caro, no solo por intereses más elevados, si no también por otros seguros y primas que te meten en la financiación. Un banco te puede ofrecer mejores opciones, pero los requisitos son más altos.

Por ejemplo, si estás en listados como el de ASNEF no te lo van a conceder. Si este es tu caso tendrás que acudir a la tercera opción: empresas Fintech online. Los intereses son más altos, pero son más rápidos y algunas no mirar si apareces en listados de morosos.

Esperamos que este artículo os haya sido de ayuda para entender y elegir cuál es la mejor forma de financiar la compra de tu coche.